De hecho el titulo es publicidad engañosa. Si esta publicación no se atrasa más de la cuenta posiblemente lo estén viendo unos días después de la entrada anterior
La vez anterior habíamos dejado todo en el coloreado, así que continuemos donde lo dejamos, ya con el dibujo listo hay que empezar a darle color y vamos con la tarea más sencilla que puede haber, seleccionar todo el dibujo y luego pintar las partes que quieres pintar... algo así
![]() |
Hacerlo así seria muy sencillo pero por motivos extraños me quedan áreas sin seleccionar y debo hacerlo manualmente de todas formas |
Pero en lugar de usar la mascara rápida, ya que creo que me causa algunos problemas, voy a usar la herramienta de selección libre lo que me permitirá enmascarar el dibujo en una serie de puntos en los que quiero tomar
Esto por supuesto hace la labor de edición bastante tediosa, en caso de ser un dibujo grande(todos mis dibujos son grandes) pero para todo lo demás es una herramienta bastante útil, si tienes la suficiente paciencia para quedarte horas sentado en tu monitor tratando con un dibujo y ¿por que remarco esto?, bueno verán, esta herramienta consiste en seleccionar, punto por punto el espacio con el que quieras trabajar y en caso de que tu dibujo no sea un triangulo te darás cuenta que por cada curva que tenga tu dibujo sera un nuevo punto aparte este punto no debe estar ni muy lejos de la linea que divide tu dibujo con el fondo ni muy dentro del dibujo en si, ya que en el primer caso obtendrás unas manchas que vas a tener que quitar después manualmente y ultimo que quieres es sumarte más trabajo que hacer ahora mismo. Ahora me encantaría mostrar fotos de todo esto pero luego de revisar exhaustivamente mi maquina me percate que en ningún momento había tomado fotos de este proceso, en ningún dibujo ni siquiera el que voy a usar aquí. No importa igual puedo mostrar esto con un dibujo nuevo y trabajar sobre este...
Como habrán notado lo primero que hago es separar la imagen y dejarlo sobre un fondo transparente antes no hacia esto y dejaba la imagen en el mismo fondo blando pero luego comprendí que el seleccionador mágico no es tan mágico y te deja manchas en lugares muy finos y arreglarlo con el seleccionador libre tampoco ayuda tanto ya que se nota que recortaste allí, por alguna razón se nota o quizás solo sea paranoia mía la cuestión es que no uso el seleccionador mágico desde hace mucho tiempo. Como sea ya tenemos el dibujo y ahora ¿que nos toca hacer?... pues primero tenemos quitar toda la suciedad, quitamos manchas de lápiz que hayan sobrado y entonces pintamos.
![]() |
Y así es como, más o menos debería verse antes de empezar a pinar |
Ahora lo que debemos hacer primero es agregar los colores base, como el personaje que voy a pintar es Sanigi ya tengo un par de imágenes de ella ya pintada así que simplemente uso la herramienta para recoger el color y pasarlo al otro dibujo, así se me olvidaba, también debes usar el seleccionador en esta parte de también y difuminar los bordes como un mínimo de 10 solo para que no se note tanto el recorte, una vez que unte el color en el dibujo que estoy trabajando este va a mezclar con el blanco del dibujo... si todos mis dibujos se mezclan con blanco dando un tono algo extraño.
Esto sucede por que a la hora de pintar opto por bajar la opacidad a la brocha como en un 50% o 60% es que si dejo la brocha en 100% borrara toda la zona y linead de detalle para el cabello, nariz, boca y demás se borran como si nunca hubieran estado allí y tampoco relleno el color con la tempera, por que tengo malas experiencias con eso igual no importa, hago un cambio de niveles y el color queda como en el dibujo original.
![]() |
no queda tan idéntico, pero tampoco es un cambio tan brusco así que pasa |
![]() |
oh miren manchas... |
![]() |
lo recuerdan es el de la publicación anterior |
Ahora queda agregarle los detalles, ya saben las sombras, los efectos y el fondo,
No hay comentarios:
Publicar un comentario