domingo, 23 de octubre de 2016
martes, 13 de septiembre de 2016
lunes, 12 de septiembre de 2016
Sesion de dibujo 7 (Umi Nautilus)
Cuanto tiempo no, si se que he dejado una pequeña cosa flotando en el aire pero créanme, no me he olvidado de ella
sábado, 18 de junio de 2016
El Fantástico Anticuario de Emily Pink 01
Tenia esta idea en la cabeza y siento que no voy a poder hacer nada más si no me la quito de encima, no se con cuanta regularidad haga estas tiras pero serán una por vez...
sábado, 27 de febrero de 2016
Resolvamos el problema que dejamos y sigamos mostrando programación basica
En la entrada anterior quedamos que una vez que se activara un ciclo este el programa se quedaría estancado en ese ciclo y nada de lo que se haya abajo se va a poder sonar ¿como podríamos hacer que un ritmo se mantenga sin que afecte a toda la composición? dejar que los ritmos clave solo suenen por muy cortos periodos de tiempo puede parecer una solución pero en una composición musical esto es muy difícil de hacer y más cuando hay muchos elementos involucrados
Ahora sí de verdad vamos con la programación
viernes, 26 de febrero de 2016
Ahora a jugar con los sonidos
Bueno ya tenemos los sonidos pero como que aun todo suena algo, ¿monótono?
Pues sí aun no le hemos agregado muchas cosas a la sentencia solo le hemos ordenado que suene, para eso tenemos muchas opciones que nos permiten manipular el tono, como la amplitud o en que salida en el estéreo va a sonar. Las opciones se dividen en 2 partes reconocibles, la primera es el nombre de la opción que vamos a llamar y la otra parte sería el valor con el que vamos a manipular el sonido, algo que más o menos se tendría que ver así
Dentro de una sentencia podemos incluir las opciones que nos parezcan necesarias hay que recordar que para cada opción es necesario separarlo con comillas o de lo contrario te mandara error , Como un lenguaje de programación de verdad. Ya en caso de que te confundas y mandes a pedir la misma opción 2 veces Sonic Pi tomara la ultima opción que ordenaste. Ya con esto Explicado vamos a enunciar unos cuantos o los que más uso les he dado.
Viene siendo como una computadora representa la intensidad del sonido. A mayor amplitud se produce un sonido más alto y a menor amplitud uno más bajo. En Sonic Pi puedes representar la amplitud usando valores numéricos, como por ejemplo, una amplitud de 0 representaría el silencio y una amplitud de 1 el sonido normal. Con esto dicho podemos jugar un poco y darles un valor un poquito más elevado como por ejemplo una amplitud de 2, se oirá algo más alto, si quieres puedes jugar a hacer sonidos más altos pero no lo recomiendo. El nombre de la opción es "amp:"
Se encarga de controlar el sonido en una estéreo, creo que esto no se notara tanto si no estas usando auriculares, básicamente manda un sonido a una de las 2 salidas -1 al lado izquierdo, 1 al lado derecho y 0 sería el centro o la posición por defecto. El nombre para llamar la opción es "pan:"
Sonic pi tiene una lista muy amplia de instrumento sintetizados y muestras de sonidos de las que podremos ser capaces de generar nuevos sonidos o lo que más nos convenga en el momento, esta opción se coloca justo al comienzo de la melodía y si se incluye la opción de sintetizador en mitad de la canción el sonido de esta va a cambiar. El nombre para llamar la opción es "use_synth:"
Y bueno esos serían los más básicos, hay muchas más opciones que mencionar pero se les hablara de ellas en su debido tiempo.
Pues sí aun no le hemos agregado muchas cosas a la sentencia solo le hemos ordenado que suene, para eso tenemos muchas opciones que nos permiten manipular el tono, como la amplitud o en que salida en el estéreo va a sonar. Las opciones se dividen en 2 partes reconocibles, la primera es el nombre de la opción que vamos a llamar y la otra parte sería el valor con el que vamos a manipular el sonido, algo que más o menos se tendría que ver así
Dentro de una sentencia podemos incluir las opciones que nos parezcan necesarias hay que recordar que para cada opción es necesario separarlo con comillas o de lo contrario te mandara error , Como un lenguaje de programación de verdad. Ya en caso de que te confundas y mandes a pedir la misma opción 2 veces Sonic Pi tomara la ultima opción que ordenaste. Ya con esto Explicado vamos a enunciar unos cuantos o los que más uso les he dado.
La Amplitud
Viene siendo como una computadora representa la intensidad del sonido. A mayor amplitud se produce un sonido más alto y a menor amplitud uno más bajo. En Sonic Pi puedes representar la amplitud usando valores numéricos, como por ejemplo, una amplitud de 0 representaría el silencio y una amplitud de 1 el sonido normal. Con esto dicho podemos jugar un poco y darles un valor un poquito más elevado como por ejemplo una amplitud de 2, se oirá algo más alto, si quieres puedes jugar a hacer sonidos más altos pero no lo recomiendo. El nombre de la opción es "amp:"
Paneo
Se encarga de controlar el sonido en una estéreo, creo que esto no se notara tanto si no estas usando auriculares, básicamente manda un sonido a una de las 2 salidas -1 al lado izquierdo, 1 al lado derecho y 0 sería el centro o la posición por defecto. El nombre para llamar la opción es "pan:"
El sintetizador
Sonic pi tiene una lista muy amplia de instrumento sintetizados y muestras de sonidos de las que podremos ser capaces de generar nuevos sonidos o lo que más nos convenga en el momento, esta opción se coloca justo al comienzo de la melodía y si se incluye la opción de sintetizador en mitad de la canción el sonido de esta va a cambiar. El nombre para llamar la opción es "use_synth:"
Y bueno esos serían los más básicos, hay muchas más opciones que mencionar pero se les hablara de ellas en su debido tiempo.
Un ejemplo gráfico de lo que mencionaba de la opción use_synth: |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)